
lunes, 18 de junio de 2007
Mijaíl Bakunin

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este blog nace con la idea de reflejar aquellas cosas que me gustan y me preocupan, que me apetece dar a conocer, que me hacen sentir bien, sin otra finalidad que la de divertirme y la de disfrutar escribiéndolo. Si gustáis, ¡¡os invito a echarle un vistazo!!
El acuario es una ventana abierta a los fondos acuáticos. Y en una época en la que el patrimonio natural está seriamente amenazado y el acceso a los espacios vírgenes restringido, ofrece la inestimable ventaja de traernos a domicilio un rincón de la naturaleza. Pero la acuariofilia es ante todo una pasión. Su papel no debe limitarse a la adquisición y posesión de una serie de peces o a la mera contemplación de un paisaje acuático: lo más importante es determinar y reporoducir con la mayor exactitud posible las condiciones óptimas para la vida de la fauna y la flora de nuestro acuario.
"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser valorados por la forma de tratar a sus animales"
2 comentarios:
la mejor canción para aprender inglés, la voz más clara, en la que entiende todo perfectamente y ademas es una obra maestras. My way de Frank Sinatra.
El español, el italiano, el portugués, el francés, el catalán, etc, no son más que latín mal hablado, aunque desarrollando una especial característica particular y diferente cada una de la sensibilidad, concreta a través de la música. Al inglés le pasó lo mismo, sólo que él, se llevó dos, porque se quedó con el rock and roll para siempre. Esto quiere decir que cualquier canción de rock and roll es buena para aprender inglés. Hoy en día en Europa se aprende inglés por un mayor beneficio económico, empresarial, y finalmente de economía base, para que los pobres podamos acceder al trabajo, finalmente por la destreza imperialista de los anglosparlantes. Pero hubo un tiempo, hace cuarenta años, en el que la gente quería aprender inglés sólo por saber qué es lo que decían los Beatles. Qué vuelva ese tiempo, ya es hora. Empecemos: te recomiendo para las cuestiones del amor, Don`t let me down y por supuesto, All you need is love, para las de la vida, In my life, para la metafísica y la poesía, que es todo lo demás, A day in the life. Y si te va un poco más de rock and roll y de vertiente salvaje, Simpathy for de devil, de los Stones. Eso para empezar. Porque el amor convierte la ceniza en madera. Y un acto: para escucharlas por primera vez, imprescindible que cumplas uno de estos cinco requisitos: o haberte dejado patillas, o tener barba de tres días, o estar despeinado, o haber hecho el amor en las últimas 24 horas, o haber tenido una cena íntima conmigo. Un abrazo. PD: si escuchas My way, te recomiendo el directo en que lo cantaron a dúo Elvis y Sinatra. Yo puedo procurártelo.
Publicar un comentario