
"Hay gestos que denotan cómo es un equipo. Hoy estábamos todos citados a las cinco y a las cuatro y media la mayoría ya habíamos llegado. Ellos saben, porque se lo he dicho y lo han visto, que en el momento que dejen de hacerlo, cualquiera puede ganarnos. Si cada uno hace su parte, y sabemos cuál es porque de eso me encargo yo, entonces somos un equipo difícil de batir"
"Recuperar la pelota. Éste es el mejor antídoto que existe, no hay otro mejor. Retenerla, no tener tanta prisa para llegar, sino tomar el control y, en esta dinámica de mucha circulación de pelota, al final desgastamos al contrario, generamos ocasiones de gol y recibimos muy pocos. Y éste es el objetivo"
"Veo el fútbol como una ocasión de interacción, de interrelación de los unos con los otros. No espero que un jugador decida el partido, ni que un jugador decida la fase defensiva, o que pare todos los goles. El fútbol es un deporte tan bonito, tan imprevisible, tan abierto, que todos dependemos de todos: nos interrelacionamos. Y el esfuerzo muy agresivo de uno contagia a los otros diez"

"Me gusta Pep, cuanto más lo conozco a través de lo que leo y de lo que dice, más interesante me parece. Nadie conoce el barcelonismo como Pep. De niño con su abuelo Sebastiá en Santpedor, cuando "¡acaban de llamar del Barça!", la Masía con balones medicinales y pesas, de recogepelotas... Con ese don especial de tener una visión panorámica del juego, con el magisterio de Cruyff, con sus conversaciones con Menotti y Bielsa, con su gran amigo Estiarte... Con aquella lesión endiablada, con la tragicomedia italiana, con el exotismo árabe, con Lillo en Culiacán... con su literatura, su cine, su música, Martí i Pol, Trueba, Llach..." Alberto
Todo ganado todo por ganar
No hay comentarios:
Publicar un comentario