

Este blog nace con la idea de reflejar aquellas cosas que me gustan y me preocupan, que me apetece dar a conocer, que me hacen sentir bien, sin otra finalidad que la de divertirme y la de disfrutar escribiéndolo. Si gustáis, ¡¡os invito a echarle un vistazo!!
Minutos después se homenajeará a la plantilla que representaba al Barça en 1957. Sonará el himno del estadio mientras el popular ‘speaker’ Manel Vich dirá, uno a uno, cada uno de los nombres de los futbolistas de aquella formación legendaria. Está confirmada la asistencia de gente tan entrañable como Biosca, Martí Vergés, Estanislao Basora, Luis Suárez, Ferran Olivella, Antoni Ramallets, Evaristo Macedo, Joan Segarra, Justo Tejada y Enric Ribelles mientras que, por uno u otro motivo, los habrá que no han podido desplazarse hasta Barcelona para estar presentes en la fiesta de esta noche. Los fallecimientos de Brugué, Estrems, Gensana, Villaverde, Sampedro, Goicolea, Sigfrid Gràcia, Eulogio Martínez, Bosch y Kubala no evitarán que estos mitos sigan en el recuerdo de todos.
El acuario es una ventana abierta a los fondos acuáticos. Y en una época en la que el patrimonio natural está seriamente amenazado y el acceso a los espacios vírgenes restringido, ofrece la inestimable ventaja de traernos a domicilio un rincón de la naturaleza. Pero la acuariofilia es ante todo una pasión. Su papel no debe limitarse a la adquisición y posesión de una serie de peces o a la mera contemplación de un paisaje acuático: lo más importante es determinar y reporoducir con la mayor exactitud posible las condiciones óptimas para la vida de la fauna y la flora de nuestro acuario.
"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser valorados por la forma de tratar a sus animales"